jueves, 16 de diciembre de 2010

“LA NUEVA TENDENCIA DE PRODUCTIVIDAD EN OBRAS”

clip_image002

La industria de la construcción es una de las mayores del mundo. Sus logros en la reconstrucción de zonas devastadas por desastres tanto naturales como causados por el hombre, y en el suministro de energía, servicios y comunicaciones para hacer frente a las crecientes necesidades y expectativas de los pueblos de todo el mundo, ha traído grandes beneficios para la raza humana.

En los últimos años el término de productividad complementado con la seguridad en obras, ha cobrado una gran importancia.

La productividad, la calidad, la seguridad de un trabajador sólo podrá asegurarse si se dispone, en el momento preciso, de suficiente número de trabajadores con las aptitudes necesarias, con las herramientas y el equipo adecuado, y en buen estado, y con suficiente cantidad y calidad de material dispuesto para su uso.

La productividad implica la reducción de pérdidas y optimización de los procesos productivos.

Es por eso que para ser un ingeniero potencia de mucha calidad, debemos dar importancia a la seguridad, salud y bienestar del trabajador obrero, complementado con la protección del entorno natural.

El nuevo modelo denominado Lean Construction” (construcción sin pérdidas), propuesto por Lauri Koskela (1992), Lean Construction es una nueva filosofía orientada hacia la administración de la producción en construcción, cuyo objetivo fundamental es la eliminación de las actividades que no agregan valor (pérdidas); junto con los principios y las aplicaciones del JIT (justo a tiempo) y TQM (control total de la calidad) en la industria de la construcción, intentando identificar las bases que él define como “la nueva filosofía de producción”, conocida como “Lean production”.

Ser ingeniero se basa principalmente en amplios principios de honestidad, sinceridad y honradez, acompañados de principios éticos tanto para con nuestra sociedad, medio ambiente; que nos conllevaran a la obtención de un producto de calidad (Obra). Desempeñemos nuestro rol como ingenieros, para así ser personas con un buen sentido común y que siempre seamos tomados en cuenta para ser parte del desarrollo de nuestro país.

Autor: Gonzalo Sota Tamayo

No hay comentarios:

Publicar un comentario